¿Donde se encuentran?

Las cataratas del Iguazú se localizan en la provincia de Misiones, en el Parque Nacional Iguazú, Argentina, y en el Parque Nacional do Iguaçu del estado de Paraná, Brasil; asimismo, están próximas a la frontera entre Paraguay y Argentina.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Yerbatera Las Marias

Antes de que las Marías fueran las Marías…

La historia de Las Marías se remonta a principios de siglo, cuando Víctor Navajas Centeno heredó una estancia ubicada al noreste de la provincia de Corrientes. Pero de su familia no sólo recibió tierras, sino también un espíritu audaz y un inmenso amor a las plantas. Siguiendo el ejemplo de su madre que ya había incurrido en el cultivo experimental de yerba, Don Víctor junto a su mujer María Silvia cambió definitivamente el rumbo ganadero de su estancia con el primer yerbal exitoso de Las Marías. Corría el año 1924. Eran jóvenes y soñaban con el porvenir.
Años más tarde, la idea de incursionar en el cultivo de té cambió para siempre el paisaje de la región. Desde entonces, tres generaciones con el mismo espíritu intrépido heredado de su fundador, supieron llevar adelante un proyecto familiar que transformó a Las Marías en una verdadera especialista en infusiones.
Hoy, es cuna de un té prestigioso en todo el mundo, y sus tierras son las mayores productoras de yerba mate del planeta. Taragüi, Unión, La Merced y Mañanita son el resultado natural de una empresa en constante desarrollo.
Medioambiente
» Para Las Marías, la única forma de trascender es en verdadera armonía con el medio ambiente. La naturaleza no sólo es su fuente de materia prima, sino que fundamentalmente constituye su casa. Por eso, cuidarla y respetarla es desde siempre una de sus preocupaciones principales.
» Como una manera de proteger la fertilidad de los suelos de la erosión provocada por las copiosas y torrenciales lluvias de la región, se utiliza la "Labranza mínima" en los cultivos de té, de yerba y de especies forestales.